Recuperación preoperatoria y postoperatoria

recuperación preoperatoria y postoperatoria Los tratamientos VIBRA 3.0, al estimular las fibras de los husos neuromusculares, permiten inducir un aumento local del tono muscular (Reflejo Tónico Vibratorio) en una musculatura deficitaria a causa de la inmovilización preoperatoria y postoperatoria. Los tratamientos están caracterizados por dos requisitos fundamentales en el ámbito postoperatorio: ausencia de contraindicaciones y elevada eficacia terapéutica.

Recuperación preoperatoria y postoperatoria
Fisioterapia neuro-musculoesquelética

Fisioterapia neuro-musculoesquelética

La utilización de aparatos de alta tecnología como ayuda en la terapia manual es una tendencia en auge continuo. VIBRA puede insertarse en las varias etapas del proceso terapéutico, partiendo del control del dolor hasta el ejercicio terapéutico. VIBRA, en determinadas frecuencias, estimula las fibras de calibre grueso, activando el «gate control» en un modo más selectivo y rápido en comparación con la electroterapia Mediante la modulación de la frecuencia, VIBRA actúa también eficazmente en el miofascial profundo utilizando el innovador aplicador con salida específica y control integrado. Durante la rehabilitación funcionalpermite, recurriendo a frecuencias específicas, estimular el sistema nervioso centralpara favorecer una recuperación rápida y segura de todas las patologías principales, que afectan al sistema neuro-musculoesquelético a través de la recuperación de la coordinación, tono, trofismo y resistencia física.

Deporte y movimiento

En los músculos del deportista, VIBRA induce la mejora de la utilización de las fibras musculares “FAST” y “SLOW”, produciendo un aumento de las prestaciones con un menor desarrollo de la fatiga muscular. Dichas variaciones pueden perdurar en el tiempo al asociar un entrenamiento adecuado con los tratamientos Vibra. Asimismo, VIBRA, mediante la selectividad de las frecuencias, resulta especialmente eficaz para la recuperación neuromuscular postfatiga (DOMS – Dolor muscular tardío).

Deporte y movimiento
Geriatría y la tercera edad

Geriatría y la tercera edad

La gestión clínica del anciano permite, mediante el uso de parámetros adecuados de estimulación de VIBRA, mantener la eficiencia postural, el tono muscular y la coordinación, demostrando ser un medio eficaz parareducir el riesgo de caída del anciano (“fall prevention”). De hecho, los procesos terapéuticos con VIBRA mejoran la calidad de la vida y el resultado es una herramienta válida de prevención.

Medicina estética dermatofuncional

VIBRA, en sus aplicaciones en el campo de la medicina estética dermatofuncional, es eficaz para el tratamiento de inestetismos, como la celulitis(PEFS), el efecto piel de naranja, las acumulaciones adiposas, la atonía, la relajación cutánea, las arrugas y el cronoenvejecimiento, y permite obtener resultados rápidos y duraderos remodelando rostro y cuerpo en un modo seguro y no invasivo. Presenta protocolos específicos para las problemáticas funcionales y fisiológicas en origen de los inestetismos, que pueden integrarse con todas las técnicas de medicina y cirugía estética para potenciar y prolongar sus efectos.

(* Tratamientos NO cubiertos por el marcado CE con ente notificado no siendo terapéuticos)

Medicina estética dermatofuncional
Neurorrehabilitación

Neurorrehabilitación

VIBRA desarrolla una acción de reducción del tono muscular en la espasticidad de la lesión nerviosa central, aprovechando los mecanismos neurofisiológicos tanto a nivel espinal como cortical. Gracias a su inocuidad terapéutica, los tratamientos con VIBRA son especialmente útiles en el campo de la neurorrehabilitación con espasticidad y en los niños afectados por parálisis cerebral infantil. Combinando los tratamientos con una rehabilitación adecuada, es posible obtener resultados sorprendentes incluso en pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson o ELA.

Descubre el futuro de la rehabilitación neurofuncional

Participa en nuestros seminarios y cursos de formación, online o presenciales, y descubre cómo aprovechar mejor las funciones de Vibra.